Cómo mejorar la imagen corporal a cualquier edad
- efestomail
- 3 days ago
- 2 min read
La imagen corporal es la percepción que una persona tiene de su propio cuerpo y apariencia. Esta percepción se forma a partir de múltiples factores: estándares sociales, medios de comunicación, experiencias personales, traumas, y relaciones interpersonales. Desafortunadamente, muchas personas luchan con una imagen corporal negativa, lo que afecta su bienestar emocional e incluso su vida sexual. La buena noticia: es posible mejorar la relación con tu cuerpo en cualquier etapa de la vida.

¿Qué es la neutralidad corporal? ¿Y la positividad corporal?
La positividad corporal es un movimiento que impulsa a las personas a amar sus cuerpos tal como son. La neutralidad corporal, en cambio, propone valorar lo que el cuerpo hace más que cómo se ve, y aceptar su apariencia sin necesidad de amarla. Ambas posturas son válidas. Para muchas personas con una relación difícil con su cuerpo, aceptar puede ser más alcanzable que amar.
Puedes combinar ambas. Puedes dejar de seguir cuentas que fomentan comparaciones dañinas y empezar a consumir contenido que celebre la diversidad corporal. También puedes empezar a notar y agradecer lo que tu cuerpo te permite hacer cada día, como caminar, cocinar o abrazar. Hacer ejercicio por placer o bienestar, no para “cambiar” el cuerpo, también ayuda a reconectar desde un lugar más sano.
Estrategias prácticas para mejorar tu imagen corporal
1. Desafía los pensamientos negativos
Identifica y replantea creencias dañinas sobre tu cuerpo. Si piensas “odio mi cuerpo”, intenta cambiarlo por “mi cuerpo me permite [caminar, bailar, respirar…] y merece respeto”. Este ejercicio, aunque simple, puede cambiar tu narrativa interna con el tiempo.
2. Cuida tu cuerpo de forma consciente
Cada cuerpo merece cuidado. Tomar una ducha relajante, darte un masaje, moverte con suavidad o descansar cuando lo necesitas son formas de conectar con tu cuerpo de manera positiva.
3. Busca apoyo profesional
La imagen corporal negativa puede tener raíces profundas. No tienes que enfrentarlo solo/a. Un terapeuta especializado puede ayudarte a trabajar estas emociones desde un enfoque compasivo y profesional.
Imagen corporal y sexualidad: ¿cuál es la relación?
La forma en que te percibes afecta directamente tu vida íntima. Sentirse inseguro con el cuerpo puede disminuir el deseo sexual, generar ansiedad durante el sexo o incluso llevar a evitarlo. A veces, estar más enfocado en “cómo me veo” que en “cómo me siento” puede impedir el disfrute.
Para combatir la inseguridad corporal en la intimidad, prueba estas ideas:
• Habla con tu pareja. Compartir cómo te sientes puede abrir la puerta al apoyo, la validación y a experiencias más seguras.
• Redirige tu enfoque. Si surgen pensamientos negativos sobre tu cuerpo durante el sexo, intenta concentrarte en las sensaciones físicas.
ç
• Explora tu cuerpo. El autoerotismo puede ayudarte a reconectar contigo y a sentirte más cómodo en tu piel.
Conclusión
La imagen corporal es un tema complejo, pero trabajarla puede mejorar significativamente tu calidad de vida y tu satisfacción sexual. No se trata de alcanzar la perfección, sino de construir una relación más amable, consciente y respetuosa con tu cuerpo. Sea cual sea tu edad, nunca es tarde para empezar este proceso.
Recuerda: tu cuerpo no necesita ser cambiado para merecer amor, placer y cuidado. Mereces sentirte bien contigo mismo/a, y tienes el poder de hacer las paces con tu cuerpo.
Commenti