top of page
Search

Síntomas Psicoemocionales de la Menopausia

Buscar en internet una lista de síntomas de la menopausia puede ser confuso: algunos sitios mencionan 34 síntomas, otros 66. No hay un inventario definitivo. Esto se debe a que la investigación sobre la menopausia es relativamente reciente, la formación médica en su tratamiento es limitada, y cada mujer vive esta etapa de manera única. Sin embargo, hay un consenso general en dividir los síntomas en dos grandes categorías: fisiológicos y psicoemocionales. Hoy nos centraremos en los psicoemocionales.

Antes de entrar en detalle, es importante aclarar que aunque hablemos de menopausia (el estado en que una mujer lleva 12 meses sin menstruar), los síntomas suelen comenzar en la perimenopausia, es decir, en los años previos. No todas las mujeres experimentan estos síntomas, y algunas pueden no tener ninguno.





Según un artículo del American College of Obstetrics and Gynecology titulado “Los cambios de humor durante la menopausia son reales. Esto es lo que debes saber”, los síntomas psicoemocionales más frecuentes son:

•       Niebla mental (dificultad para concentrarse o pensar con claridad)

•       Ansiedad

•       Depresión

•       Cambios de humor

•       Irritabilidad

•       Estrés

Algunos de estos síntomas están directamente relacionados con la caída natural de los niveles de estrógeno durante la menopausia. Otros son consecuencia indirecta de cambios físicos, como los sofocos frecuentes, que pueden afectar el sueño, la concentración y la vida sexual, provocando a su vez ansiedad o depresión.

Los especialistas coinciden en que es fundamental acudir a un profesional de la salud que esté capacitado en el diagnóstico y tratamiento de la menopausia. Existen diversas opciones para tratar los síntomas psicoemocionales, entre ellas:

•       Terapia hormonal sustitutiva (THS)

•       Terapia psicológica

•       Medicamentos

•       Terapia cognitivo-conductual

•       Meditación

•       Ejercicio físico regular

•       Alimentación equilibrada

 

Evaluar tus síntomas y encontrar el tratamiento adecuado es clave para mejorar tu calidad de vida durante esta etapa. Los profesionales en salud sexual entienden estos desafíos y están para ayudarte. Si estás lidiando con síntomas físicos o emocionales de la peri/menopausia, te pueden acompañar a diseñar un plan personalizado para gestionar esta transición y recuperar tu bienestar. Por ello recomendamos a todas las mujeres que enfrenten esat etapa de la vida con preocupación que recurran a la ayuda de especialistas de la salud porque verdaremente les pueden ayudar.

 

 


 
 
 

Comments


bottom of page